El blog de BCNClinic

Causas de la Pérdida de Cabello y Cómo Enfrentarlas

Causas de la pérdida de cabello

La alopecia o la pérdida de cabello son preocupaciones comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, hoy día existen soluciones efectivas para enfrentar esta situación que nos ayudan a recuperar la confianza en uno mismo. 

Claro que, antes, hay que conocer las posibles causas de la caída del cabello para conocer exactamente qué tratamiento es el más adecuado. En BCNClinic, somos expertos en soluciones capilares y estamos aquí para ayudarte a entender mejor este problema y cómo combatirlo de una vez por todas.

¿Cuándo es Normal la Caída del Cabello y Cuándo No?

El cabello se cae como parte del proceso natural del ciclo capilar. En promedio, una persona pierde entre 50 y 100 cabellos al día, lo cual es completamente normal y no hay de qué preocuparse. Sin embargo, cuando la caída supera esta cantidad y se observa un adelgazamiento notable o parches de calvicie, es momento de prestar atención y ver qué está pasando. 

En hombres, la pérdida de cabello, que ya no se considera normal, se manifiesta habitualmente en forma de entradas o calvicie en la coronilla. Y en las mujeres, como un adelgazamiento generalizado o áreas de calvicie más difusas.

¿Por Qué se Nos Cae el Pelo?

Existen múltiples factores relacionados con las causas de la pérdida del cabello, ya sea por cuestiones genéticas, por hábitos de vida o condiciones médicas, entre otras. Identificar el origen específico es fundamental para elegir el tratamiento más efectivo y personalizado. 

En BCNClinic, realizamos evaluaciones detalladas para determinar primero la raíz del problema para después ofrecer la solución más apropiada.

Causas de la pérdida de cabello

Factores y Causas de la Pérdida de Cabello

Genética y Predisposición Hereditaria

La genética (y también la epigenética) es una de las causas más comunes de la pérdida de cabello. La alopecia androgenética, conocida como calvicie común, afecta tanto a hombres, principalmente, como a mujeres y es hereditaria. Si tus padres o abuelos experimentaron caída de pelo, es probable que tú también la sufras.

Estrés y Factores Emocionales

Aunque muchas personas lo subestiman, el estrés emocional y físico es un desencadenante común de la caída del cabello. Situaciones estresantes como una cirugía, relaciones tóxicas en la convivencia, una enfermedad grave o un trauma emocional pueden provocar una pérdida temporal de cabello conocida como efluvio telógeno.

Dieta y Deficiencias Nutricionales

Una dieta desequilibrada y la falta de nutrientes esenciales son factores que pueden incidir en la salud capilar. En este sentido, la deficiencia de vitaminas y minerales como el hierro, el zinc y las vitaminas A y D pueden contribuir a la caída del cabello.

Enfermedades y Condiciones Médicas

  • Alopecia Areata: Esta es una enfermedad autoinmune que provoca la caída del cabello en parches redondos.
  • Hipotiroidismo e Hipertiroidismo: Los desequilibrios hormonales causados por problemas tiroideos, en ocasiones, afectan el crecimiento del cabello.
  • Enfermedades Autoinmunes: Condiciones como el lupus suelen ir ligadas a la pérdida de cabello.

Medicamentos y Otras sustancias

Ciertos medicamentos como los que se emplean en quimioterapia, o los anticoagulantes y anticonceptivos orales, pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario. También, otros componentes químicos como los esteroides anabolizantes son un riesgo para la caída del cabello y la salud en general.

Cambios Hormonales

  • Embarazo y Posparto: A causa de los cambios hormonales durante y después del embarazo.
  • Menopausia: Puede caerse el cabello debido a la disminución de estrógenos durante la menopausia.
  • Andropausia en Hombres: Los cambios hormonales no solo influyen en las mujeres, sino que también en hombres, provocando la pérdida de cabello.

Factores Externos

  • Exposición a Productos Químicos: El uso excesivo de productos químicos para el pelo, ya sean champús, lacas, gominas duras, etc., puede dañarlo y debilitarlo y, por tanto, hacer que se caiga.
  • Uso Excesivo de Herramientas de Calor: El uso frecuente de secadores, planchas y rizadores debilitan el cabello.

Soluciones para Enfrentar la Pérdida de Cabello

1. Tratamientos Médicos

  • Minoxidil: Es un tratamiento tópico que ayuda a estimular el crecimiento del cabello y ralentizar su caída.
  • Finasteride: Este medicamento oral es efectivo para reducir la caída en hombres, ya que inhibe la producción de DHT, una hormona que contribuye a la calvicie.

2. Terapias Naturales y Suplementos alimenticios

  • Vitaminas y Minerales Esenciales: Tomar suplementos de vitaminas y minerales como biotina, zinc y hierro ayudan a mejorar la salud capilar, y general.
  • Remedios Caseros: Aceites esenciales como el de romero o de ricino y el aloe vera son conocidos por sus beneficios para el cabello.
  • Terapias naturales: El Reiki y la acupuntura, por ejemplo, son excelentes técnicas que te ayudan a reducir el estrés y liberar bloqueos energéticos. Por otro lado, las terapias de constelaciones familiares, te permiten descubrir y tomar conciencia del origen de la pérdida de cabello.

3. Cambios en el Estilo de Vida

  • Dieta Balanceada: Mantener un buen equilibrio de proteínas, vitaminas y minerales en tu alimentación, es esencial para un cabello saludable.
  • Reducción del Estrés: Técnicas de relajación como el yoga y la meditación ayudan a reducir el estrés y, por consecuencia, a prevenir o frenar la caída del cabello.

4. Injerto Capilar

  • Técnica FUE (Follicular Unit Extraction): Resumidamente, consiste en extraer unidades foliculares individuales y trasplantarlas en las áreas calvas.
  • Técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery): Para este tipo de implante capilar, también conocido como “técnica de tira”, es necesario extraer una tira de cuero cabelludo y, luego, separar las unidades foliculares para su trasplante.

5. Procedimientos Estéticos

  • Mesoterapia Capilar: Consiste en la aplicación de nutrientes directamente en el cuero cabelludo para estimular el crecimiento del cabello.
  • PRP (Plasma Rico en Plaquetas): Utiliza las plaquetas del propio paciente para promover el crecimiento capilar. En BCNClinic, trabajamos con ambas opciones conjuntamente con el tratamiento de injerto de pelo para potenciar los resultados.

Injerto Capilar: La Solución Definitiva

El trasplante capilar es una solución efectiva y duradera para la pérdida de cabello, con el que se logran resultados verdaderamente naturales y permanentes. Con todo, es bueno saber antes los factores que influyen en el éxito del injerto para obtener resultados óptimos.

En general, este procedimiento estético consiste en trasplantar folículos capilares de una zona donante (pelo sano) a las áreas afectadas por la calvicie. En BCNClinic, en nuestra amplia experiencia, contamos con casos de éxito que demuestran la eficacia de nuestros tratamientos.

Si estás luchando contra la caída del cabello, no dudes en agendar una consulta con nuestros expertos para poner fin a esa incómoda y desoladora situación. Recibirás una atención totalmente personalizada y un plan de tratamiento personal para recuperar tu cabello y confianza. ¡Te esperamos para ofrecerte una solución a medida!